Viernes de formación en identidad y firma digital, seguridad cuántica, metadatos, blockchain y seguridad multimedia
El viernes, tuvimos una intensa jornada centrada en tecnologías emergentes y fundamentos críticos de la seguridad digital. Con un enfoque técnico y estratégico, tanto el módulo básico como el avanzado ofrecieron formación especializada de la mano de expertos reconocidos en sus respectivas áreas.
Módulo Básico: identidad, criptografía cuántica y metadatos
En el módulo básico, los alumnos abordaron temas clave que están transformando la seguridad digital de la mano de Xisca Hinarejos con la asignatura “Identidad y Firma Digital” permitiendo a los participantes entender los mecanismos que sustentan la autenticación electrónica segura, el uso de certificados digitales y la verificación de integridad en comunicaciones.
Con J. Antonio Montenegro, los estudiantes exploraron “El impacto del mundo cuántico en la seguridad”, una introducción crítica a los principios de la computación cuántica y su repercusión sobre los sistemas criptográficos tradicionales, desde el funcionamiento de los qubits hasta los algoritmos de Grover y Shor. Analizaron los riesgos para la criptografía tradicional y las vulnerabilidades emergentes ante la supremacía cuántica.
Posteriormente, Enrique Rando ofreció una clase sobre metadatos, abordando desde los fundamentos hasta su aplicación práctica en la recopilación de información. Para ilustrarlo, presentó a los alumnos, casos reales en los que los metadatos expusieron información sensible de entidades oficiales.
Módulo Avanzado: blockchain y seguridad multimedia
El itinerario avanzado incluyó dos sesiones orientadas a tecnologías emergentes:
Por un lado, Magda Payeras impartió la clase de “Blockchain”, centrada en el funcionamiento y potencial de esta tecnología en entornos de ciberseguridad. Magda ofreció una clase práctica, abordando su arquitectura, casos de uso en ciberseguridad y el papel de las redes descentralizadas en la verificación de integridad y confianza digital.
La jornada concluyó con “Seguridad multimedia”, a cargo de David Megías, donde se exploraron aspectos relacionados con la protección de contenidos digitales.
La jornada del viernes consolidó a Cyber Bootcamp Málaga como un espacio clave de formación técnica en ciberseguridad, conectando a jóvenes talentos con herramientas y conocimientos esenciales para afrontar los desafíos digitales actuales.