La Universidad de Málaga ofrece un MOOC en Ciberseguridad gratuito y abierto a estudiantes y profesionales STEM
Un curso online, gratuito y de libre acceso. Así es el MOOC que te permitirá formarte en ciberseguridad a tu ritmo
La Universidad de Málaga, a través de su grupo de investigación NICS Lab, ha abierto el plazo de inscripción de la primera edición de un MOOC (‘Massive Online Open Course’) en Ciberseguridad. Este curso online, gratuito y de libre acceso (previa inscripción), está dirigido a todos los estudiantes y profesionales con experiencia en el campo de las tecnologías digitales.
Este MOOC se ofrece en el contexto de la Cátedra Internacional UMA de capacitación y Formación de Talento en Ciberdefensa, la cual forma parte del Programa Global de Innovación en Seguridad para la promoción de Cátedras de Ciberseguridad en España financiado por la Unión Europea Fondos NextGeneration-EU, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
El curso contará con dos ediciones; la primera de noviembre de 2025 hasta el 15 de marzo de 2026 y la segunda de marzo a junio de 2026. Este curso cuenta con más de 65 horas de clases repartidas en los 14 módulos que ofrecen sobre aspectos esenciales y avanzados de la ciberseguridad.
Entre los contenidos del programa destacan módulos dedicados a la criptografía aplicada, programación segura, seguridad en redes y sistemas, así como temas más avanzados sobre soluciones blockchain, seguridad (post-)cuántica, amenazas de la inteligencia artificial o análisis de malware.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de diciembre de 2025, y el curso se desarrollará desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 15 de marzo de 2026. La realización de este curso no requiere pertenecer a la Universidad de Málaga, ya que el acceso está abierto a cualquier persona que cumpla el perfil formativo indicado.
Los interesados en realizar este curso puedes registrarse en la página oficial del curso a través de este enlace: https://www.nics.uma.es/i-edicion-mooc-en-ciberseguridad/

