Scroll Top

PRESENTACIÓN

CÁTEDRA DE CIBERDEFENSA
Y RESILIENCIA INTELIGENTE

CÁTEDRA PLEXUS SL - UMA

La Cátedra en Ciberdefensa y Resiliencia Inteligente surge como una gran apuesta de la Universidad de Málaga y Tecnologías Plexus S.L. para divulgar, tanto a los alumnos de la propia Universidad, como a las empresas y agentes del ecosistema de Málaga, y a sus ciudadanos, todos los aspectos relacionados con la ciberseguridad, y más específicamente a la ciberdefensa, que consiste en el conjunto de medidas y acciones que se llevan a cabo para proteger los sistemas informáticos y las redes de comunicaciones de los ciberataques, con un foco especial en la participación del Estado y la seguridad en infraestructuras críticas. Esto permitirá potenciar la participación activa y el posicionamiento de la industria de Málaga en el sector, fomentar la colaboración entre los diferentes agentes de cara a garantizar un espacio virtual ciberseguro e incrementar el impacto y conocimiento en los ciudadanos.

El foco principal de la cátedra es proporcionar a los participantes una formación estructurada y personalizada a lo largo de un proceso de aprendizaje donde se fomentará la participación, la experimentación y la evolución de soluciones orientadas a la ciberdefensa, teniendo en cuenta las necesidades de securización en sectores diversos y heterogéneos, permitiendo así adquirir conocimientos de diferentes ecosistemas.

objetivos generales

Objetivo 1

Desarrollar un conocimiento básico de los principios y fundamentos de ciberdefensa y resiliencia, incluyendo conocimientos de infraestructuras críticas, datos sensibles, etc.

Objetivo 2

Desarrollo de habilidades técnicas básicas orientadas que permitan identificar amenazas cibernéticas y responder ante ellas de forma eficiente. 

objetivo 3

Capacitación de profesionales orientados a la ciberdefensa, especialmente a la identificación, prevención, reacción y respuesta ante amenazas cibernéticas en sectores críticos. 

Objetivo 4

Fomentar la participación y colaboración activa del ecosistema malagueño en actividades relacionadas en las citadas áreas, desde el desarrollo de nuevos prototipos hasta la creación de talleres formativos específicos, etc.

Objetivo 5

Desarrollar proyectos multidisciplinares, lo que permitirá aglutinar agentes de diferentes sectores con un fin común en el desarrollo de herramientas útiles, desde industria tecnológica, criminológica, etc.

objetivo 6

Promover actividades de difusión de la actividad docente e investigadora en relación con la cátedra.

objetivos específicos 

Objetivo 1

Proporcionar un conocimiento funcional de los marcos regulatorios y legales orientados a la ciberseguridad y ciberdefensa (GPDR, DORA, etc.).

Objetivo 2

Analizar un marco de debate sobre el uso de la seguridad, en especial de la ciberdefensa, desde los aspectos éticos y morales de la toma de decisiones.

Objetivo 3

Explorar y capacitar en el conocimiento de las infraestructuras críticas (energía, telco, transporte, etc.), su estructuras y capacidades.

objetivo 4

Analizar las amenazas cibernéticas más comunes, desde los diferentes tipos de ataque hasta las técnicas más usadas por los ciberdelincuentes.

Objetivo 5

Estudiar las diferentes respuestas ante amenazas, desde la reacción a la recuperación de sistemas.

Objetivo 6

Desarrollar competencias en la implementación de medidas de seguridad preventivas (políticas de redes, criptografía, gestión de identidades, etc.).

objetivo 7

Desarrollo de ejercicios prácticos, muy orientados a la simulación de ciberataques reales con tiempos de respuesta muy limitados.

MIEMBROS

Equipo:

Cristina Alcaraz. Profesora Titular de Universidad, Universidad de Málaga

Javier López. Catedrático de Universidad. Universidad de Málaga

Cristóbal Ramos Lage, Socio-Director, Tecnologías Plexus

Omar Jesús Orta Pedroza, Director de Ciberseguridad, Tecnologías Plexus

Yago González Rozas, Tecnologías Plexus

Localización

DIRECCIÓN:

Edificio de Investigación Ada Byron. 

C/ , Arquitecto Francisco Peñalosa, 18, Campanillas, 29010 Málaga